Tema #3, Capitulo 1.

¡Aritmetica para todos!

Tema #3: Magnitudes Proporcionales.

Capitulo 1: ¿Que es una Magnitud?

Se conoce coo magnitud a todo objeto que pueda contemplar una comparación o medición, es decir, todo aquello que pueda ser medido. Existen dos tipos de relación entre las magnitudes:

  • Magnitudes Directamente Proporcionales

Dos magnitudes A y B son directamente proporcionales, cuando al aumentar A la magnitud B también aumenta en la misma proporción o viceversa.

Dos magnitudes A y B son directamente proporcionales, cuando el COCIENTE de sus valores correspondientes resulta un valor constante. Si A y B son directamente proporcionales, se cumple:



Si dos magnitudes A y B son directamente proporcionales, entonces su gráfica resulta una recta:


  • Magnitudes Inversamente Proporcionales

Dos magnitudes A y B son inversamente proporcionales cuando al aumentar A la magnitud B disminuye en la misma proporción o viceversa.

Dos magnitudes A y B son inversamente proporcionales cuando el PRODUCTO de sus valores correspondientes resulta ser un valor constante. Si A y B son inversamente proporcionales, se cumple:



Si dos magnitudes A y B son inversamente proporcionales, entonces su gráfica resulta una curva que pertenece a una hipérbola equilátera:


Ver el siguiente video para comprender mejor la entrada de hoy.


Aqui termina el contenido del día de hoy, el siguiente capitulo se estrenará el día 20/11/2022.


¡Hasta la próxima!





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tema #3, Capitulo 2.

Tema #2. Capitulo 2.

Tema #4, Capitulo 1.