Tema #5, Capitulo 2.

¡Aritmética para todos!

Capitulo 2: Interés compuesto. 

Cuando los intereses que gana el capital se acumulan al capital de periodo a periodo formando así nuevos capitales. A este fenómeno financiero se llama capitalización. También se dice que los intereses se capitalizan.

Ejemplo:

Sea un Capital = 2000 soles y el rédito = 10% y el tiempo = 3 periodos


Como se ve en el ejemplo el capital inicial es 2000 soles y luego va cambiando porque los intereses que ganan se van sumando al capital anterior, entonces van apareciendo nuevos capitales.

Fórmula para hallar el Interés Compuesto:

No hay una fórmula directa para hallar el interés compuesto, para ello necesitamos hallar primero el monto compuesto:


C : capital.
r : rédito.
T : periodo del préstamo.


Nota: El rédito y el periodo tienen que estar en el mismo periodo de capitalización.

Ejemplo:

Se presta un capital de 10000 soles al 20% anual durante 2 años. Hallar el interés si los intereses se capitalizan semestralmente.

Solución:

Si los intereses se capitalizan semestralmente entonces el rédito y el tiempo tienen que estar expresados en semestres, es decir:

Rédito = 20% anual ≅ 10% semestral.
Tiempo = 2 años ≅ 4 semestres.
Capital = 10000 soles


Entonces el interés compuesto es:


Ver el siguiente video para comprender mejor la entrada del día de hoy. 


Aqui termina el contenido del día de hoy, el siguiente capitulo se estrenará el día 03/12/2022.


¡Hasta la próxima!




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tema #3, Capitulo 2.

Tema #2. Capitulo 2.

Tema #4, Capitulo 1.