Tema #5, Capitulo 3.

¡Aritmética para todos!

Capitulo 3: Ejemplos de interés simple y compuesto. 

Ahora veremos algunos ejemplos de interés simple y compuesto.

  • Ejemplo 01:
Dos sumas, la primera de S/. 13 803 y la segunda de S/. 15 729 soles colocados durante el mismo tiempo: la primera al 8%, la segunda al 6%, han adquirido alrededor de este tiempo el mismo monto, por la adicion del interés simple al capital. ¿Qué tiempo estuvieron colocados?

Solución:

* El segundo capital es mayor que el primero en 15 729 – 13 803 = 1926 soles.
* Los montos serán iguales cuando el interés del primero sea mayor que el del segundo en 1 929 soles.
* En un año, el interés del primero sobrepasa al del segundo en:

8% 13 803 – 6% 15 729 = 160,50

Luego: Si en 1 año supera en 160, 50 soles en “t” años superara en 1926 soles.

  • Ejemplo 02:
La diferencia de las fortunas de dos hermanos es 31 70 soles. Uno de ellos ha impuesto la suya al 12% y el otro ha comprado acciones con su parte, las que le producen el 15%. Ambos tienen el mismo ingreso por la gananacia de sus fortunas. ¿Cuáles son estas?

Solución:


Si las fortunas son C1 y C2


Se sabe:


Fortunas:

  • Ejemplo 03:
Una suma de 16 281 soles se ha dividido en dos partes. La primera impuesta al 8% durante 4 años ha producido igual de interés que la segunda, impuesta al 5% durante 7 años. ¿Cuáles son las partes?
Solución:

Sean C1 y C2 las partes ⇒ C1 + C2 = 16 281

Se sabe que:


Despejando para cada caso por la propiedad transitiva


Las partes son:

 

Aqui termina el contenido del día de hoy, el siguiente capitulo se estrenará el día 05/12/2022.


¡Hasta la próxima!


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tema #3, Capitulo 2.

Tema #2. Capitulo 2.

Tema #4, Capitulo 1.