Tema #6, Capitulo 1.
¡Aritmética para todos!
Tema #6: Descuento.
Capitulo 1: Introducción al descuento .
Descuento, en comercio, es la reducción del precio de un bien. Los descuentos se suelen hacer al pagar cuando se recibe la mercancía (pronto pago) o cuando se abona en un periodo de tiempo determinado. Los descuentos por volumen de compra se conceden a aquellos compradores que adquieren grandes cantidades. Los descuentos comerciales se conceden a los mayoristas y a otros grupos comerciales para que cubran los costes de determinadas funciones, como las de almacenaje y las de comercialización.
En finanzas, los descuentos son primas o bonificaciones que se dan al comprador de pagarés, letras de cambio o cualquier otro título de crédito antes de la fecha de vencimiento. Estos descuentos consisten en reducciones del valor nominal del instrumento financiero, y se efectúan en el momento de la compra. Las principales agencias que llevan a cabo descuentos comerciales son los bancos comerciales y, en algunos países, determinadas instituciones financieras especializadas en estas prácticas. Cuando el título valor vuelve a ponerse en circulación, por un banco o por una institución financiera, y se le vuelve a aplicar un descuento, se dice que se redescuenta.
Cuando el título valor vence, los tenedores de dichos pagarés y letras reciben la totalidad del valor nominal del título que presentan al cobro; por lo tanto, la práctica de descontar letras y pagarés es, de hecho, un medio de dar créditos bajo la forma de préstamos, pues se considera al descuento como una especie de pago del interés sobre los préstamos. Los tipos de descuento y redescuento los establecen los bancos comerciales y las instituciones financieras dependiendo de la oferta relativa de dinero disponible para préstamos comerciales. En aquellos países en los que el sistema bancario está centralizado, los tipos de descuento y redescuento los establecen, mayoritariamente, los bancos centrales.
¿Qué es la Descuento?
Es el interés que ganan las instituciones de crédito por el pago de una letra antes de su vencimiento.
La regla de descuento es una operación que nos permite calcular el descuento que sufrirá un documento por ser cobrado antes de su vencimiento.
Debemos conocer los siguientes conceptos:
- Letra de cambio:
Es un documento en el cual una persona (aceptante o deudor ) se compromete en pagar cierta cantidad de dinero a otra persona (acreedor) en un tiempo fijado.
- Valor Nominal (Vn):
Es la cantidad de dinero que se encuentra escrita en la letra de cambio o documento comercial.
- Valor Actual (Va):
Es la cantidad de dinero que se paga en efectivo, después de haber sido descontada la letra, es decir, viene a ser el Valor Nominal menos el Descuento.
¡Hasta la próxima!
Comentarios
Publicar un comentario